De conformidad con el Artículo 4 de la Ley Estatal de Coordinación Fiscal, el porcentaje que recibe el estado (derivado de diversos fondos), junto con el 100% del Fondo de Fomento Municipal, constituye el fondo básico de participaciones federales a los municipios.
Este fondo se reparte considerando diversas variables que integran la fórmula de distribución. Desde hace 30 años esta distribución es inequitativa, especialmente para el municipio de Ensenada, porque omite variables locales tan importantes como la extensión territorial, el número de delegaciones y el número de habitantes por kilómetro cuadrado, entre otras. En ese sentido, se propone modificar la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Baja California.
Se encuentra a nivel estudio.
La iniciativa se sustenta en la Constitución, en la Ley de Hacienda Pública y en sus Reglamentos Municipales.
Para la elaboración de este proyecto se deberá contratar a un despacho calificado y este valor podría variar de acuerdo con el mercado. Sin embargo, su recuperación sería inmediata debido a que arroja un incremento en las participaciones adicionales al Municipio de Ensenada, haciendo ejercicios con diversas variables de hasta $200 MDP por año.
Se busca lograr un equilibrio de las finanzas públicas municipales. Aumentar el importe de las participaciones tiene un efecto multiplicador sobre los ingresos, ya que con esto se podrán ofrecer mejores servicios públicos, tales como la recolección de basura o el alumbrado público. En temas de infraestructura, será posible mejorar las calles del municipio y proporcionar los servicios que requieren las delegaciones más alejadas del gobierno central.